A las 6:30 de la maƱana del lunes 29 de mayo de 2017, una fuente contactó vĆa telefónica al periodista Ramón Cruz BenzĆ”n para comunicarle que varias personas habĆan sido arrestadas por el Caso Odebrecht, destapado en diciembre de 2016.
Al menos 10 reconocidas figuras de la polĆtica y exfuncionarios fueron arrestados entonces y encerrados en “La Carcelita” del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, acusados de recibir sobornos por US$92 millones que pagó la constructora brasileƱa Odebrecht en el paĆs entre los aƱos 2001 y 2014.
Han pasado cuatro años de aquel momento y, junto al tiempo, el caso ha dado muchas vueltas y ha sufrido variados cambios, pero la expectativa de su conclusión se espera que termine la próxima semana, cuando el tribunal presente la sentencia final.
DespuĆ©s de que se difundieran videos en las redes sociales de cómo camionetas de la PolicĆa Nacional y el Ministerio PĆŗblico llegaban con decenas de agentes y militares a lujosas residencias en busca de presuntos implicados, en la parte trasera del Palacio de Justicia se formó un desfile de polĆticos y antiguos servidores pĆŗblicos.
Los detenidos llegaban bien vestidos y con documentos en manos, algunos de ellos incluso sonriendo y con actitud simpĆ”tica ante las cĆ”maras de decenas de periodistas en bĆŗsqueda de la noticia del dĆa, quizĆ”s del aƱo.
Ramón Cruz BenzĆ”n, quien cubre justicia para ListĆn Diario y se encontraba allĆ, sin dudas, ni titubeos, considera que este escenario ha sido uno de los mĆ”s impactantes de este caso de corrupción administrativa, cuyo repunte radica en las figuras que se vieron involucradas, entre ellos legisladores, funcionarios y reconocidos empresarios.
Los arrestos, que muchos consideraron como “el inicio del fin de la impunidad”, causaron una conmoción sin precedentes en el paĆs y todas las esferas de la sociedad se vieron repercutidas por tan importante golpe a la corrupción, la vida cotidiana de este periodista veterano no fue la excepción.
“En vacaciones yo le daba seguimiento, y a veces me llamaban del periódico preguntando que si tenĆa tal cosa o que se produjo tal cosa, y yo las consigo”, contó el periodista sobre su experiencia al pendiente de este caso, catalogado como el mĆ”s amplio e importante de la historia reciente dominicana, ya que el paĆs no conocĆa hasta mayo de 2017 un caso de corrupción que involucrara a tantos altĆsimos dirigentes polĆticos.
Coincidencias de la vida, las audiencias caĆan en el dĆa de su cumpleaƱos y por dos aƱos tuvo que celebrar su aniversario de vida asistiendo a los tribunales para cubrir el juicio Odebrecht, dejando las fiestas para otro dĆa.
“Pero uno se acostumbra, ya uno sabe mĆ”s o menos a quĆ© hora pueden dar un receso y uno lo toma con calma”, agregó el veterano comunicador.
Pero esto era lo de menos, cuando en otras ocasiones, como en el juicio Baninter o el caso de BancrĆ©dito, cuyas audiencias se extendĆan hasta iniciada la madrugada, tenĆa que trasladarse desde los tribunales hasta el periódico para trabajar la información de la maƱana siguiente.
Experiencia
“Complicado”, asĆ describe Cruz BenzĆ”n este proceso que incluyó a exfuncionarios como TemĆstocles MontĆ”s, el entonces diputado, Alfredo Pacheco y el exrepresentante de San Cristóbal ante el Senado, Tommy GalĆ”n, todos con jurisdicción privilegiada.
CIFRAS
Experiencia.
Ramón Cruz BenzĆ”n ha dedicado los Ćŗltimos 29 aƱos ininterrumpidos al periodismo, especĆficamente en el Ć”rea de justicia. Aunque no pensaba dedicarse a esta Ć”rea, la ausencia de un colega cuando aĆŗn estaba de prĆ”cticas en El Nuevo Diario lo insertó en la cobertura del Poder Judicial, donde ha permanecido hasta ahora.
Casos.Grandes casos que ha cubierto se relacionan al narcotrÔfico, como lo fue el de Quirino y el de Rolando FloriÔn Félix, a quien la actual procuradora general de la República, Miriam GermÔn Brito, cuando era jueza, lo condenó a 20 años de prisión por el caso Phoenix.
0 Comentarios