MĆ”s de 49 allanamientos desplegados durante la madrugada de este jueves en Santo Domingo, La Vega y Santiago pusieron en marcha la Operación Coral 5G, un caso que persigue la corrupción administrativa y la impunidad, involucrando a varios militares  activos de altos rangos.

Durante las pesquisas apresaron al general de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), Juan Carlos Torres Robiou, quien también fungió como jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur); al general Julio Camilo de los Santos Viola, también de la FAD, y al general Boanerges Reyes Batista, del Ejército Nacional.

“Coral 5G” tambiĆ©n implica al capitĆ”n de navĆ­o Franklin Antonio Mata Flores, a JosĆ© Manuel Rosario Pirón, a los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz y Miguel Ventura Pichardo; a Erasmo Roger PĆ©rez Núñez, al cabo Jehohanan L. RodrĆ­guez JimĆ©nez y a CĆ©sar FĆ©lix Ramos Ovalle.

El caso se desprende de la Operación Coral, con la que el Ministerio Público logró ante los tribunales el pasado 10 de mayo el apresamiento preventivo por 18 meses de cinco personas, entre ellas la presunta cabecilla de la red criminal el mayor general AdÔn CÔceres Silvestre, exdirector del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep).

Este nuevo operativo se suma a los seis casos anticorrupción bajo la gestión de la Procuradora General de la RepĆŗblica, Miriam GermĆ”n Brito, que han llevado a la cĆ”rcel a la mayorĆ­a de sus implicados.

Antipulpo

El pasado 29 de noviembre salió a la luz la Operación Antipulpo, un caso que implica a 10 funcionarios vinculados a la gestión gubernamental de Danilo Medina, y que los acusa de formar una presunta red de corrupción en detrimento del Estado por sumas millonarias.

El Ministerio PĆŗblico seƱaló a Juan Alexis Medina SĆ”nchez, hermano del expresidente, como lĆ­der del supuesto entramado donde tambiĆ©n figura como imputada su hermana Carmen Magalys Medina SĆ”nchez.

El pasado 8 de diciembre el entonces juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, JosĆ© Alejandro Vargas, impuso medida de coerción a todas las personas incluidas en el expediente acusatorio del Ministerio PĆŗblico.

Como parte de la medida, fueron enviados a prisión preventiva Juan Alexis Medina SÔnchez; Francisco PagÔn Rodríguez y Aquiles Alejandro Christopher SÔnchez, ex director general y director de Fiscalización de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE); Fernando Rosa Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de la Empresa Reformada (Fonper); JuliÔn Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernavel Méndez Pineda.

El magistrado Vargas dictó arresto domiciliario a cumplir con un brazalete electrónico e impedimento de salida del paĆ­s contra Carmen Magalys Medina SĆ”nchez y el exministro de Salud PĆŗblica Lorenzo Wilfredo “Freddy” Hidalgo Núñez. AdemĆ”s, estos imputados debĆ­an presentar una fianza de RD$10 millones.

A Rafael Antonio Germosén Andújar, excontralor general de la República, le impusieron arresto domiciliario e impedimento de salida del país.

Aunque en total fueron 11 los involucrados en el caso, Domingo Antonio Santiago Muñoz fue el único que obtuvo su libertad tras haberse concluido el proceso preliminar.

Coral, primera parte

A poco mĆ”s de cuatro meses del primer “gran caso” contra la corrupción de la gestión de GermĆ”n Brito, el 24 de abril se destapó “Coral”.

Este caso involucra a figuras de los cuerpos castrenses del paĆ­s, acusĆ”ndolos de integrar un entramado militar y policial con el interĆ©s de depredar al erario por mĆ”s de RD$3,000 millones.

AdemĆ”s de CĆ”ceres Silvestre, seƱalado como el jefe del entramado, cumplen arresto domiciliario la pastora Rossy GuzmĆ”n; el teniente coronel de la PolicĆ­a, Rafael Núñez de Aza; el cabo de la PolicĆ­a Tanner Antonio Flete GuzmĆ”n, hijo de la pastora; el sargento Alejandro JosĆ© Montero Cruz.

En tanto que el mayor Raúl Alejandro Girón Jiménez cumple arresto domiciliario bajo custodia de la PGR.

Operación 13

El 12 de junio estalló uno de los mayores escĆ”ndalos que ha conocido la presente gestión: un fraude por mĆ”s de RD$150 millones orquestado en un sorteo de la LoterĆ­a Nacional el pasado 1 de mayo.

El caso significó el apresamiento preventivo y destitución de Luis Maisichell Dicent, director de la entidad.

Los operativos llevaron ademÔs a la cÔrcel a William Lisandro Rosario Ortiz, expresidente de la Federación Nacional de Bancas (Fenabanca) y a Eladio Batista Valerio.

Mientras que Carlos Berigüete, Jonathan Brea, Valentina Rosario Cruz y Felipe Santiago Toribio cumplen prisión domiciliaria.

En tanto que el no vidente Miguel Mejía, Rafael Mesa, y Edison Manuel Perdomo Peralta deben cumplir con presentación periódica y tienen impedimento de salida. A diferencia de los otros dos implicados, a Perdomo Peralta se le impuso una garantía económica de RD$500 mil.

Operación Medusa

Es el tercer caso del Ministerio Público que lleva por nombre un animal marino. Se puso en marcha en junio del presente año, luego de que mÔs de 38 allanamientos e investigaciones por parte de las autoridades señalaran al exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, como principal implicado.

Jean Alain fue seƱalado como “cabecilla” de un supuesto entramado de corrupción que operaba en el PGR mientras fungĆ­a como su titular.

Dentro de las principales acusaciones en contra del exfuncionario es que se encargaba de desviar fondos por mÔs de RD$6,000 millones del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario.

La operación incluyó el arresto preventivo por 18 meses de Jean Alain RodrĆ­guez, Jonnathan Joel RodrĆ­guez Imbert, Alfredo Alexander Solano Augusto y Javier Alejandro Forteza Ibarra.

Asimismo, Rafael Antonio Mercedes Marte, Jenny Marte PeƱa y Altagracia GuillƩn Calzado cumplen arresto domiciliario.

En tanto que Miguel José de Moya debe pagar una garantía económica de RD$1 millón en modalidad de contrato, presentación periódica e impedimento de salid.

Falcón

Se destapó a principio del pasado mes de septiembre con la participación de mÔs de 60 fiscales y al menos 200 agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

La Operación incluyó mĆ”s de 80 allanamientos en Santiago, Santo Domingo y el Distrito Nacional resultando en el apresamiento de sus involucrados.

El pasado 8 de octubre fueron enviados a prisión prentiva por 18 meses IvÔn De Jesús Paulino; Harington José Mosquea Núñez y Juan Carlos Mosquea Eduardo, hermanos del prófugo Erick Randhiel Mosquea Polanco.

Asimismo, 21 de los implicados también recibieron 18 meses de prisión preventiva y arresto domiciliario, y otros dos garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país.

Operación Larva

Fue puesta en marcha el pasado 27 de octubre. En su primera etapa incluyó al menos 26 allanamientos simultÔneos en apartamentos, negocios y una villa ubicados en distintos sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, San Cristóbal y Cap Cana.

De acuerdo con el Ministerio PĆŗblico, los implicados en la red estĆ”n directamente vinculados a la estructura criminal dedicada al narcotrĆ”fico, con operaciones que datan desde el aƱo 2019.

El MP solicita prisión preventiva en contra de 12 de los implicados en la presunta red, entre los principales figura Jorge Luis Herasme Estrella, quien segĆŗn las autoridades fue miembro “clave” de la organización criminal.

También estÔn acusados María Mercedes Ramona Estrella, Sarai Esther Ramona Estrella, Luis Ney Herasme Peña, Ángelo Spartaro Rodríguez (Soni y/o El Italiano); Elizabeth Spataro Rodríguez, Ramón Eduardo Piña Reyes (Bombón y/o Guarda); Luis Jiménez (Bonsai y/o Luis Hookah); Miguel Ramón Santos Comprés (Ray); Yira Mariela Zimmermann y Rusber José SuÔrez Díaz (Ojitos).