MÔs de dos mil millones de pesos habrían sido manejados de manera irregular durante el periodo 2012-2016, en el Ministerio de Educación (Minerd), de acuerdo con una auditoría de CÔmara de Cuentas.

AsĆ­ lo reveló la periodista Julissa CĆ©spedes en el programa “Reporte Especial”, transmitido en el canal CDN 37, en el que detalla las faltas que varĆ­an desde violaciones a la ley de compras y contrataciones hasta no pagarle cantidades millonarias a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Solamente en procesos de compras irregulares se gastaron cientos de millones de pesos, dentro de los que destacan alrededor de RD$182 millones en construcción de obras para las que no tenían el terreno; adquisición de bienes valorados exceso de RD$197 millones sin respetar los pasos establecidos.

TambiĆ©n la compras declaradas como “urgentes” que no cumplĆ­an con este criterio (RD$85,493,397); contratos con personas o compaƱƭas que no podĆ­an ser referentes en licitaciones (RD$18,151,806); obras que presentan diferencias entre lo pagado y lo ejecutado (RD$44,912,185).

En el caso de la DGII, Céspedes informó que entre el 2012 y 2013, que comprende el final de la gestión de Josefina Pimentel y el inicio de la administración de Carlos Amarante Baret, el Minerd no le pagó al mencionado organismo mÔs de 431.3 millones de pesos.

De igual forma RD$515,911,797 fueron pagados a docentes que supuestamente laboraban en los horarios escolares establecidos, pero que tambiƩn figuraban como empleados en otras instituciones del Estado.

Asimismo, CĆ©spedes indicó que unos 133 millones de pesos fueron pagados a miembros del  personal administrativo que similarmente laboraban en otras entidades pĆŗblicas.

Errores

El reportaje de CĆ©spedes se transmitió el mismo dĆ­a en que el actual ministro de Educación, Roberto Fulcar, anunció que recibió el informe sobre las denuncias de los suplidores del almuerzo escolar en contra del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), admitiendo “fallas importantes” en el funcionamiento de esa entidad.

“Esa comisión ha identificado fallas importantes en la institución que requieren de cambios significativos en la gerencia y reorganización de procesos tanto internos como relacionados con los suplidores”, escribió Fulcar en su cuenta en la red social Twitter.