El 9 de septiembre pasado, la jueza Yanibet Rivas, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, otorgó una prórroga de 4 meses al Ministerio Público, que vence hoy lunes, para seguir buscando evidencias en el proceso que se sigue por corrupción contra Juan Alexis Medina SÔnchez y los demÔs imputados del Caso Pulpo.
El Ministerio Público representado por los procuradores adjuntos Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, acogiendo la prorroga anunciaron que depositaran hoy la acusación formal en contra de los involucrados en el entramado de corrupción.
La instancia donde se involucra también a Magaly Medina SÔnchez, hermana del expresidente Danilo Medina y donde no se descarta que sean incluidos mÔs imputados serÔ depositada ante la jueza coordinadora de los juzgados de la instrucción, Kenya Romero.
Sorteo aleatorio
Tras el depósito la magistrada deberÔ apoderar mediante sorteo aleatorio computarizado a un juzgado de la instrucción de los ocho que hay en la jurisdicción del Distrito Nacional para que se conozca el juicio preliminar y la solicitud de apertura a juicio en contra de los encartados.
En caso que el Ministerio Público no esté listo con la presentación de la acusación deberÔ solicitar nuevamente a la jueza Yanibet Rivas otra prórroga para la terminación del acto conclusivo o en su defecto el archivo del expediente de la operación Pulpo, que inició el 29 de noviembre pasado, con el arresto de los imputados.
Los imputados
AdemÔs de Alexis Medida, principal acusado por el entramado de corrupción y su hermana Magaly Medina, figuran como acusados Fernando Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de la Empresa Reformada (Fonper), Wacal Vernavel Méndez Pineda, José Dolores Santana Carmona.
TambiĆ©n Francisco PagĆ”n RodrĆguez y Aquiles Alejandro Christopher, ex director general y exdirector de Fiscalización de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), JuliĆ”n Suriel Suazo, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, exministro de Salud PĆŗblica, el x contralor general Rafael Antonio GermosĆ©n, Domingo Antonio Santiago.
Fondos del erario
La Operación Anti Pulpo develó un entramado societario que se valió del trÔfico de influencia para establecer relaciones contractuales con instituciones del Estado, a través de las cuales sustrajo miles de millones de pesos del erario, en montos que siguen en aumento en la medida que se incorporan nuevas evidencias.
El expediente del caso detalla que el grupo de imputados operaba en torno a un conjunto de empresas de carpeta creadas por Medina SÔnchez, quien se aprovechó de su condición de hermano del entonces presidente de la República, Danilo Medina SÔnchez, para establecer un amplio entramado de corrupción.
Esas compaƱĆas no registraban ni el capital ni el personal necesarios para ofrecer los servicios para los que fueron contratadas de forma privilegiada.
Acciones
Operación
El Caso Antipulpo es un proceso judicial originado a raĆz de la autodenominada “Operación Antipulpo”, un proceso de investigación liderado por la ProcuradurĆa Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, que persigue y busca condenar una presunta red de corrupción encabezada por el hermano del expresidente Danilo Medina a quiĆ©n acusan de malversar fondos El Caso antipulpo es originado a raĆz de la autodenominada “Operación Antipulpo”.
0 Comentarios