El Ministerio PĂşblico no se quedĂł callado ante las acusaciones del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD) de que el Ăłrgano “politiza” la justicia y actĂşa de manera “prejuiciosa”, tras la menciĂłn pĂşblica del expresidente Danilo Medina en el expediente del caso Antipulpo.
El titular de la ProcuradurĂa Especializada de PersecuciĂłn de la CorrupciĂłn Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, respondiĂł firmemente al partido morado asegurando que “no hablan por hablar” y que no realizan ninguna afirmaciĂłn sin evidencias en mano.
Y añadiĂł: “Si nosotros decimos que la yegua es parda es porque tenemos los pelos en las manos”.
Camacho subrayĂł que el Ministerio PĂşblico presentĂł una acusaciĂłn ante los tribunales y para opinar sobre ella “lo primer que hay que hacer es leerla”.
“Si no se lee, no hay forma de opinar sobre esta acusaciĂłn”, expresĂł.
La acusación a la que se refirió el procurador adjunto se trata del expediente de al menos 3,500 páginas donde se establece una relación presuntamente delictiva entre Alexis Medina, principal acusado en el caso, y su hermano, el exmandatario Danilo Medina.
En una rueda de prensa el pasado domingo el secretario general del partido, Charlie Mariotti, señalĂł que el Ministerio PĂşblico busca “desacreditar a Danilo Medina como figura polĂtica”, y asĂ “dañar la reputaciĂłn” del PLD como principal partido de oposiciĂłn.
SegĂşn los fiscales, Alexis Medina actuĂł “bajo el escudo protector y el apoyo de la presidencia de la RepĂşblica que encabezĂł su hermano, Danilo Medina Sánchez”.
No obstante, la organizaciĂłn polĂtica enfatizĂł que “nadie puede ser penalmente responsable por los hechos que se imputen a otros, independientemente del grado de consanguinidad, familiaridad o relaciĂłn que pueda existir entre dos o más personas”.
Mariotti tambiĂ©n advirtiĂł que con esas actuaciones el Ăłrgano persecutor “se presta a ser parte de un juego polĂtico” para tratar de desviar la atenciĂłn de problemas nacionales que afectan al paĂs.
Cabe destacar que los hechos que se le imputan a Alexis se conectan con la gestiĂłn de Medina, además de su relaciĂłn familiar, porque "sin ser empresario, ni emprendedor exitoso" logrĂł un notable crecimiento econĂłmico como suplidor del Estado en el perĂodo 2012-2020.
Yeni Berenice: “nuestra acusaciĂłn está blindada”
La directora de PersecuciĂłn del Ministerio PĂşblico, Yeni Berenice Reynoso, tambiĂ©n defendiĂł el expediente acusatorio del caso advirtiendo que “no discute cuestiones polĂticas”.
AprovechĂł para invitar al partido opositor que de querer alguna discusiĂłn con las autoridades del Ăłrgano “debe buscarse buenos abogados”.
“El que quiere discutir con el Ministerio PĂşblico, que busque buenos abogados, porque nuestra acusaciĂłn está blindada. Nada de lo que se dijo ahĂ, se dijo sin tener pruebas”, enfatizĂł Reynoso.
El grupo de 11, contra quienes el Ministerio PĂşblico imputa asociaciĂłn de malhechores, lavado de activos, enriquecimiento ilĂcito, estafa contra el Estado y otros delitos propios del “crimen organizado”, está liderado por Alexis Medina Sánchez, quien guarda prisiĂłn preventiva en Najayo Hombres.
También fue apresado de manera preventiva Fernando Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de la Empresa Reformada (Fonper); Wacal Vernavel Méndez Pineda, supuesto tesorero de las empresas del entramado y José Dolores Santana Carmona, imputado por fungir como testaferro de Alexis Medina.
Por otro lado, el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez y Carmen Magaly Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper, permanecen en arresto domiciliario con grillete electrónico.
Mientras que por pedimento de los fiscales debido a su "colaboración" en el caso, los imputados Francisco Pagán, Aquiles Alejandro Christopher y Julián Esteban Suriel Suazo guardan prisión domiciliaria mientras continúa la investigación.
0 Comentarios