El ministro de Interior y Policía, Jesús VÔsquez, reveló ayer que las recientes protestas que se han escenificados en varios puntos del país son financiadas por importantes figuras de la política de la oposición.

El funcionario afirmó que mÔs que exigir reivindicaciones, con las protestas lo que esos grupos de la oposición buscan es desestabilizar el país y crear un clima de intranquilidad.

 

Su tesis se basa en informes que han recibido sobre el particular y que, segĆŗn explicó, indican que  las acciones se producen a raĆ­z de la lucha contra la corrupción que ha emprendido el Gobierno del Presidente Luis Abinader, donde la justicia ha destapado los casos mĆ”s importante de corrupción cometidos en RepĆŗblica Dominicana durante los pasados Gobiernos.

“Esas protestas no buscan reivindicaciones sociales, esa protestas buscan alterar la paz pĆŗblica en la RepĆŗblica Dominicana, y sobre todo crear un clima para que los actos de corrupción de los anteriores gobiernos, que la justicia dominicana responsablemente estĆ” enfrentando, ver cómo pueden crear una cortina de humo ante acontecimientos tan grave”, respondió el ministro de Interior al responder preguntas de los periodistas sobre el particular.

VĆ”squez entiende que ante esos “graves acontecimientos” de corrupción que sufrió el paĆ­s, la oposición intenta obstruir el trabajo que estĆ” haciendo la justicia para recuperar los fondos sustraĆ­dos del erario pĆŗblico, valorados en 21,978 millones de dólares en los Ćŗltimos 16 aƱos, segĆŗn informes internacionales.

Los informes que nosotros tenemos es que esas protestas estÔn siendo financiadas por importantes figuras de la política de la República Dominicana, esas protestas no buscan reivindicaciones siciales, esa protestas buscan alterar la paz pública en la RD, y sobre todo crear un clima para que los actos de corrupción de los antreriores gobiernos, para que la justicia dominicana responsablemente estÔ enfrentando, ver cómo pueden crear una cortina de humo ante acontecimientos tan grave que en la RD se conoce de actos de corrupción que han estremecido la conciencia nacional.

 Protestas

Este miércoles, miembros del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) anunciaron un paro en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, pautado para los primeros dos días del próximo mes.

Para la acción, justifican la situación económica que atraviesa la gente del municipio, la cual califican de “desesperada”, debido al costo de los alimentos y de la gasolina, lo que se suma a la reducción de los sueldos.