Aduanas da a conocer las oportunidades que tienen las operaciones logĂ­sticas
 Con el objetivo de consolidar a la RepĂşblica Dominicana como un Hub LogĂ­stico regional para distribuciĂłn de mercancĂ­as, la DirecciĂłn General de Aduanas realizĂł el taller de operaciones logĂ­sticas denominado “¡CĂłmo Convertirse en un Hub de DistribuciĂłn Internacional!”, el cual forma parte de las iniciativas de impulsar el crecimiento de las operaciones logĂ­sticas en el paĂ­s.

Dicha actividad contĂł con la participaciĂłn de ejecutivos de reconocidas empresas que conforman el tejido productivo nacional y empresarios del sector de servicio logĂ­stico del paĂ­s.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz LovatĂłn, expresĂł que la funciĂłn de estos Hubs no es tanto ser punto de origen o destino, sino el de servir de entro de conexiĂłn, consolidaciĂłn y redirecciĂłn para mercancĂ­as de otros paĂ­ses.

“Con este taller, la DirecciĂłn General de Aduanas, tiene la intenciĂłn de mostrar a los empresarios dominicanos las grandes oportunidades de negocios que tienen en sus manos a travĂ©s de las operaciones logĂ­sticas”, expresĂł Sanz LovatĂłn.

Además, asegurĂł que “Este paĂ­s tiene por primera vez en mucho tiempo puesta la vista en el comercio exterior, en esta gestiĂłn, hemos hecho de la logĂ­stica una prioridad esencial de nuestro accionar todos los dĂ­as, ya que intercambiamos ideas, revisamos procesos para empujar el tema logĂ­stico en la RepĂşblica Dominicana”.

Johannes Kelner, subdirector general de Aduanas, explicó cómo funcionan los centros logísticos, las oportunidades que brindan, lo fácil que es y las buenas conexiones que ofrece República Dominicana, tanto aérea como marítima con el resto del mundo.

Durante su intervenciĂłn motivĂł a las empresas, que son grandes importadoras del paĂ­s, “a usar las facilidades que da el Hub para internacionalizarse y realizar negocios”.

Kelner tambiĂ©n manifestĂł que “le estamos trayendo los operadores logĂ­sticos principales para que puedan conversar despuĂ©s de la reuniĂłn y puedan hablar de la posibilidad de utilizar a RepĂşblica Dominicana como uno de sus clientes, como un punto de distribuciĂłn regional”.

Expositores

“¡CĂłmo Hacer Negocios Internacionales Usando RD Como Hub!”, fue el tema principal del panel y contĂł con la participaciĂłn de los panelistas Carlos Flaquer, del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM); Daniel de los Santos de la empresa Caribetrans; Marcos HenrĂ­quez de HenrĂ­quez & Ascs y Jonathan Baez de Tropical Shipping.

Todos coincidieron en  los beneficios que se obtiene al  realizar negocios con empresas internacionales, brindando servicios que agreguen valor a las mercancĂ­as y eficienticen las cadenas de suministro de sus clientes y socios comerciales.

Con la realización de este taller se abre un nuevo ciclo de oportunidades a través de la formación, la información y las facilidades que brinda la institución, proporcionando apoyo y trabajando de cerca con los empresarios del sector, para consolidar cada vez más una alianza que lleve al país a desarrollarse como Hub.