Más allá de haberlo anunciado en el pasado y de haber depositado este lunes el proyecto de ley para regular el fideicomiso público, el Poder Ejecutivo ha dejado en manos del Congreso el contrato de fideicomiso de Punta Catalina.
Asà lo confirmó la senadora del Distrito Nacional y presidenta de la comisión de Hacienda, Faride Raful, quien dijo que el contrato está en sus manos y aún no ha sido estudiado.
La legisladora, previo al inicio de la nueva legislatura, confirmó que la comisión de Hacienda fue apoderada del contrato, más allá de que posteriormente el mismo fue remitido también a discusión en el Consejo Económico y Social (CES) por el Poder Ejecutivo.
La comisión de Hacienda del Senado tiene pautado reunirse este martes de las 3:00 de la tarde.
El contrato de fideicomiso de Punta Catalina ha sido criticado por diferentes sectores, luego de que la mayorÃa de los diputados lo aprobaron sin leerlo.
Además, diversos polÃticos de partidos de oposición alegaron que el mismo no es "transparente" ni "beneficioso para el paÃs".
El presidente de la República, Luis Abinader, anunció al paÃs que le pedirÃa al Senado cesar su conocimiento y lo envió a CES para su debate.
0 Comentarios