
Estas conclusiones fueron expuestas a travĂ©s de un informe especial realizado por la referida instituciĂ³n y que divulgĂ³ en rueda de prensa su titular, Pablo Ulloa.
El servidor pĂºblico indicĂ³ que la investigaciĂ³n serĂ¡ depositada en el transcurso del dĂa ante la ProcuradurĂa General.
Asimismo, Ulloa puntualizĂ³ que aunque otras indagatorias oficiales siguen en curso, la que realizaron permiten observar un “peligroso patrĂ³n de irrespeto de la vida, la dignidad y la integridad de la persona”.
El defensor calificĂ³ de “inadmisible” que desde el mismo Estado emanen comportamientos como la amenaza, riesgos o violaciĂ³n de los derechos y libertades de los ciudadanos.
AdemĂ¡s, detallĂ³ que el factor comĂºn entre cada una de las “lastimosas pĂ©rdidas” fue “la arbitrariedad, el abuso, el incumplimiento, la inobservancia, el exceso”. En consecuencia, el Defensor del Pueblo subrayĂ³ que deplora y reprueba las acciones atribuidas a los miembros de la PolicĂa Nacional bajo su custodia.
Del mismo modo, exigiĂ³ al Consejo Superior Policial aprobar con “carĂ¡cter de urgencia” un protocolo de actuaciĂ³n para sus miembros que incluya el “trato debido” a las personas vulnerables y las que padecen algĂºn trastorno mental.
PĂºblicamente solicitaron al Ministerio PĂºblico asumir “proactivamente” la supervisiĂ³n y tutela de derechos de los detenidos en los recintos policiales. Entre las solicitudes tambiĂ©n se incluyĂ³ mejorar la efectividad de las investigaciones disciplinarias. De igual modo, Ulloa incitĂ³ a la poblaciĂ³n dominicana a denunciar “por todos los canales disponibles” las acciones que pongan en riesgo la vida o atenten contra la dignidad e integridad de algĂºn detenido.
El informe especial del Defensor del Pueblo fue motivado por los acontecimientos en los que han perdido la vida varios ciudadanos, luego de encontrarse detenidos en recintos de la PolicĂa Nacional.
En consecuencia, se iniciaron las diligencias de investigaciĂ³n y de derechos fundamentales en los que resaltan los casos de tres ciudadanos.
INVESTIGACIÓN
Los casos.
En consecuencia, se iniciaron las diligencias de investigaciĂ³n y
acciones de tutela de derechos fundamentales en los que resaltan los
casos de José Gregorio Custodio, fallecido el 18 de abril de 2022; David
de los Santos Correa, quien muriĂ³ el 1 de mayo de 2022; y Richard
Rafael BĂ¡ez, que perdiĂ³ la vida el 4 de abril de 2022.
Informe.
Explica que Custodio no contĂ³ con la “indulgencia” de los miembros de la PN ni de los profesionales de la salud.
0 Comentarios