Durante su discurso en la apertura del primer congreso internacional sobre Democracia, Elecciones e Identidad - Reformas Electorales y del
Registro Civi, JĆ”quez Liranzo indicó que esa reforma electoral permitirĆ” “actualizar y fortalecer” el sistema electoral mediante diferentes propuestas.
“En las propuestas de reformas que hemos presentado, pretendemos, como órgano, mejorar y crear mayores niveles de equilibrio, justeza, control y sanciones ante la obtención de recursos ilĆcitos en el financiamiento pĆŗblico y privado que reciben los Partidos, Agrupaciones y Movimientos PolĆticos, asĆ como los que aspiran; impactar mediante un nuevo diseƱo de los plazos para las precampaƱas y campaƱas electorales, los topes de gastos para estos perĆodos y que podamos contar con un adecuado esquema de juzgamiento de las infracciones electorales, como la violencia polĆtica hacia la mujer”, expresó el presidente de la JCE.
Esas propuestas y “otras venideras”, agregó, “son el resultado del diĆ”logo que se lleva en una de las mesas temĆ”ticas del DiĆ”logo de las Reformas, dónde intervienen actores de todos los partidos polĆticos, la sociedad civil y el órgano electoral”.
La JCE plantea tener esas modificaciones en las leyes 15-19, que trata sobre rĆ©gimen electoral; y 33-18, que habla sobre los partidos, movimientos y agrupaciones polĆticas, para el inicio del proceso electoral de cara a los comicios del 2024, y por ello la insistencia de que las mismas sean aprobadas durante la actual legislatura del Congreso Nacional, que estĆ” supuesta a terminar a mediados del mes de julio.
La primera propuesta de modificaciones de la JCE fue ya depositada en el Senado de la República y luego puesta bajo el estudio de una comisión.
La inauguración del congreso, que se extenderÔ hasta el próximo viernes, contó con la presencia del presidente Luis Abinader.
AdemÔs estuvieron presentes, los titulares del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ignacio Pascual Camacho, de la CÔmara de Diputados, Alfredo Pacheco; asà como los demÔs miembros titulares y suplentes de la JCE.
0 Comentarios