SegĂşn ha confirmado el mandatario salvadoreño, con esta operaciĂłn ascienden ya a 4.000 los internos en un centro penitenciario ampliamente cuestionado por la comunidad internacional y que Ă©l mismo define con ironĂa como "la cárcel más criticada del mundo".
Bukele ha anunciado este traslado a travĂ©s de una publicaciĂłn en su perfil oficial de la red social Twitter, donde ha adjuntado tambiĂ©n un vĂdeo de más de un minuto de duraciĂłn en el que se observan diferentes etapas del proceso.
En las imágenes se puede apreciar a las autoridades agrupar a los presos en la prisión donde estaban recluidos y cómo son trasladados --vestidos tan solo con un calzón blanco y esposados por la espalda-- corriendo a un autobús rumbo al CECOT.
Ya hace varios dĂas las autoridades salvadoreñas dieron publicidad al primer traslado de presos y difundieron tambiĂ©n vĂdeos como el que ha compartido Bukele, lo que despertĂł duras crĂticas por parte de potencias extranjeras y organismos de defensa de los Derechos Humanos.
El Gobierno salvadoreño ha recibido crĂticas incluso por la construcciĂłn de las mencionadas instalaciones, que para organizaciones como Human Rights Watch (HRW) incumplen las normativas internacionales de Naciones Unidas sobre el tratamiento de reclusos.
TambiĂ©n ha generado dudas de observadores internacionales el rĂ©gimen de excepciĂłn decretado en El Salvador en marzo de 2022 para combatir la ola de homicidios, por dar alas supuestamente a excesos de las autoridades. Desde entonces la PolicĂa ha detenido a cerca de 65.000 presuntos pandilleros.
0 Comentarios