EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, afirmó este lunes que ningún gobierno en la República Dominicana había realizado tantas intervenciones en el sector salud como el que encabeza el presidente Luis Abinader.

Detalló que, al asumir el cargo, más del 50 % de los hospitales públicos se encontraban en una situación crítica. Ante esta realidad, el gobierno implementó un plan de mejora a nivel nacional, que hasta la fecha ha permitido el remozamiento y equipamiento de 70 centros hospitalarios.

“El presidente Abinader en cuatro años ha transformado la salud entregando 70 de 192 y eso lo acerca al 40 % de todos los hospitales públicos transformados remozados y equipados”, comentó.

Lama realizó estas declaraciones durante una entrevista concedida a los comunicadores Luis y Osvaldo Brito en el programa “Tiempo de Noticia”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

“Hemos hecho un gran esfuerzo, no solamente en infraestructura, sino en recursos humanos. Van casi 6,500 personas adicionadas al sector salud”, expresó.

Agregó que este esfuerzo ha dado resultados que hoy se reflejan en la recuperación de la confianza de la población, lo que ha llevado a un aumento significativo en la afluencia a los hospitales.

“Hemos trabajado fuertemente, haciendo que las personas retornen a los hospitales y el presidente Luis Abinader, desde el inicio de su gestión dio la instrucción de que quería democratizar la salud, que la salud en la República Dominicana no sea un privilegio, sino que sea un derecho”, señaló.

Nuevas unidades

Durante la entrevista, el funcionario informó que, como parte de este plan de mejora, este año el gobierno entregará en todo el territorio nacional diez unidades de pie diabético, ocho unidades oncológicas y diez nuevas unidades de hemodiálisis.

Aunque reconoció que aún existen retos en el sector, como hospitales en condiciones deterioradas, áreas de servicio que requieren mejoras y escasez de médicos en algunas regiones, garantizó que “no hay una sola provincia de la República Dominicana que no haya tenido un salto en salud”.

Deficiencia de especialistas

El director del SNS también abordó la deficiencia de personal médico especializado que enfrenta el país en algunas áreas como anestesiología, ortopedia, cirujanos, emergenciólogos, perinatólogos, siquiatras y neurocirugía.

«Estas especialidades no cubren toda la demanda que tenemos, y muchos de estos profesionales están concentrados en las grandes ciudades», explicó.

En ese sentido, destacó la necesidad de redefinir las plazas médicas, reduciendo el número de especialistas en algunas áreas y ampliándolo en otras, argumentando que el país no puede seguir produciendo especialistas en las áreas que no necesita.